Antonio J. Calvillo
Mauricio Rodríguez y Nieves Lag, han sido los encargados de coger el testigo que desde Sanlúcar (sede de la II Edición en mayo de 2015) nos han traído hasta un pequeño pueblo almeriense volcado con todos nosotros. Un trabajo y una labor de casi un año, que ha dado sus frutos por la cantidad de felicitaciones recibidas como por el nivel de implicación que han conseguido de todo el pueblo (Juan, su alcalde no nos ha dejado y nos ha acompañado en cada una de nuestras sesiones de trabajo, Antonio, su teniente alcalde haciendo las veces de técnico de sonido o de bombardino con la banda, David dirigiendo a la banda de música presta a ayudarnos en todo lo que necesitábamos y vecinos volcados en ayudarnos y arroparnos generosamente.) y de un equipo que somos como una pequeña “familia” (Mar, Zoraida, David, Juanjo, Alicia…). Un éxito que Mauri y Nieves han coordinado y dirigido fantásticamente.
Photocall, talleres, ponencias, danzas (con la Alcazaba Almería de fondo!!!!), canciones, convivencia, risas, emociones a flor de piel, mindfullness, coros, grupos instrumentales, flipped, instrumentos con objetos cotidianos…….. un sin fin de actividades que no nos han dejado parar (y era la filosofía… no parar de aprender para aprovechar al máximo el poco tiempo que teníamos…. 3 días se me quedan cortos XD), no nos han dejado dormir, pero tampoco nos han dejado aislarnos.
Y es que “Con Euterpe” es más que un simple congreso al uso. Es un lugar de encuentro para darnos cuenta de que no estamos solos, de que hay maravillas en las aulas de nuestro país por descubrir, de que somos más profesionales de los que creemos los que estamos implicados y comprometidos con la educación y formación de los estudiantes que dependen de nosotros, que nos importa la música y el papel que desempeña en el educación, que es posible aprender de todo y de todos…. Y de que ya somos una gran familia!!!
Ahora, después de 3 días intensos, nos toca hacer balance para mejorar las siguientes ediciones, contagiar a nuestro entorno más cercano para que cada vez seamos más y comenzar un nuevo camino, el de #coneuterpe17 que nos llevará a Segovia el curso próximo. David, Alberto, Lidia, Jesús Anna María, Juan Carlos y tantos otros que se irán sumando por el camino… os deseo lo mejor y estoy seguro, que pesar de las dudas y la incertidumbre inicial, volverá a ser un éxito. Gracias por coger el testigo y dar “alas” a este proyecto que cada vez se hace más grande. Y recordar una última cosa: el alma de un congreso no es ni más ni menos que la que pongáis vosotros y los asistentes, y conociendo al personal, volveremos a vivir momentos maravillosos junto a vosotros.
Mucho ánimo y disfrutar el camino!
        
Desde hace varios cursos escolares, venimos utilizando la herramienta online Spreaker para crear, grabar y publicar nuestros programas de radio como actividad formativa en 4º de ESO dentro de la Unidad didáctica dedicada a música en los medios de comunicación. Si os interesa, os dejo los videos que les paso al alumnado para su uso: http://www.musikawa.es/media/category/musica/taller-de-radio-online-musica/ Y por último, os dejo […]		
Entre los meses de Noviembre de 2015 y Febrero de 2016, en las clases de música de 2º de ESO, hemos desarrollado el proyecto #ABP titulado “La I Vuelta al Mundo en 500 Instrumentos” y que presentamos aquí. Una de las actividades del alumnado era un portfolio diario en sus respectivos blogs de clase a modo de “Diario de bitácora” […]		
Pues ya van 3. Comenzamos con “SI hay ruido, ¡me piro!” para tratar el problema de la contaminación acústica de nuestro centro, continuamos con “La I vuelta al mundo en 500 instrumentos” para aprender música e instrumentos del mundo a través de las escalas de la I circunnavegación y ahora nos toca aprender historia de la música con este tercer […]		
Ya hemos terminado el Proyecto ABP de música titulado “La I Vuelta al Mundo en 500 Instrumentos” y que presentamos aquí, pero nos quedaba el montaje final del video resumen, de la reinterpretación por parte del alumnado de esa primera vuelta al mundo en clave musical. A lo largo del proyecto habían investigado sobre la hazaña de Magallanes y Elcano […]		


