Llegar… ¿a dónde?

Cuando uno inicia un camino siempre mira hacia arriba y en muchas ocasiones piensa "Si esta persona lo ha conseguido ¿por qué yo no?".

Es algo natural y beneficioso poner la mirada alta en cuanto a nuestras pretensiones y en el caso de los estudios de canto sucede también así. 

Por otro lado, hay que saber que la capacidad de superación humana y de aprendizaje es algo que puede tener una fuerza inconmensurable y por tanto no debemos abandonar al encontrar dificultades sino buscar la ayuda necesaria en cada momento porque la mayoría de las dificultades se pueden superar conociendo cómo hacerlo.

Pero, ¿qué pasa si al final aquello que nos habíamos planteado en un principio no cuadra con nuestra manera de ser o con la realidad? Es entonces cuando se produce un conflicto entre la realidad y las expectactivas.
Se podría hablar del lado oscuro de las expectativas, es decir, el conflicto que se establece entre aquello que se espera de nosotros o que nosotros mismos creemos que debemos hacer y que muchas veces no nos hemos planteado a fondo y lo que realmente nos hace felices. Y aquí podría hablar del tipo de música que hacemos, el tipo de vida que se ajusta a nuestras necesidades, etc. 

Como cantantes, debemos saber escuchar a nuestro instinto y nuestras necesidades personales y profesionales y evaluar a todos los niveles el lugar dónde queremos estar. 

Es posible que se tenga un carácter tranquilo y se prefiera un estilo de vida sencillo, es posible que no entre entre las opciones vitales tener que estar continuamente viajando. Estoy convencida que conociendo lo que supone tener un tipo de vida se puede buscar una manera de ajustarla de manera equilibrada a las necesidades de la propia persona. 
 
Es muy importante, como cantantes, conocer cuales son nuestros puntos fuertes y potenciarlos y acomodarlos al tipo de vida que nos va a hacer felices. Leyendo biografías de grandes cantantes encontramos que muchos de ellos tuvieron que decantarse y tomar decisiones que afectaban a su carrera ya sea a nivel profesional como a nivel personal.

Establecer claramente aquello que nos hace felices y nos da la fuerza para mantenernos en el camino con ilusión y pasión y es una decisión muy personal, así que medita sobre ello. Estar dónde no quieres estar tan solo te proporcionará frustración!

Una persona es feliz cuando siente que esta donde quiere estar y cuando hace aquello que le gusta. 

¡No renuncies tú a eso!

Anterior entrada sobre reflexión y motivación musical

Abierta inscripción V Jornada #VozCanto y II Casting de Canto Moderno Singing Talent #CastingST

Es placer ver crecer el proyecto de divulgación sobre la pedagogía vocal que cumple su quinta edición este año. Hablo de la Jornada sobre la Voz y el Canto, que este año contará con la presencia de profesionales ponentes referentes en su materia, como el divulgador sobre música y neurociencia Jordi Jauset, el psicólogo y músico Francisco Martínez, el beat-boxer Sergi Ramis, y los logopedas Gema Solà y Carlos Vidal

Cada año la Jornada sobre la Voz y el Canto crece en sinergias, aportaciones y público, espoleando nuestra ilusión por que continúe fomentando el trabajo interdisciplinar entre todos los profesionales que trabajamos con la voz.

Cuenta con la organización de la Asociación de Músicos Profesionales de España,  mayoritaria en el sector y promotora del evento desde sus inicios, AMPE-Músicos, a través de su Delegación en la Comunidad Valenciana, así como del Colegio Oficial de Logopedas de la Comunitat Valenciana.

La inscripción es gratuita hasta completar el aforo, y se realiza en la pestaña "Inscripción" del enlace anterior.

Desde el curso pasado, y de manera paralela, AMPE-Músicos también ha impulsado la convocatoria del Casting de Canto Moderno "Singing Talent", con el objetivo de apoyar a los jóvenes cantantes. En este proyecto se ha contado con el patrocinio de diferentes instituciones y organismos como son: Ayuntamiento de Castellón (que se suma en esta edición), Diputación de Castellón, El Corte Inglés, Pro Weekend Festival, Librería Argot, MediteRadio FM, Do Fa Radio y Vocal Center, entre otras...

Ambas son actividades de inscripción totalmente gratuitas. Os dejo el enlace donde están las bases del Casting de Canto Moderno Singing Talent y el modo de participar. 

Escuchar cantantes

Hola! 

Estamos en una nueva edición de las preguntas de LBDC. 

Graciela desde Argentina nos ha preguntado por qué es bueno escuchar a otros cantantes. 

Bueno, hemos de decir, que nutrirse musicalmente y vocalmente de otras personas ayuda a adquirir mejor audición, mejor sensibilidad y después a poder repetir a través de la imitación determinados efectos que puedan hacer otros cantantes. 

Afinar el oído, trabajar el oído siempre nos ayudará a ser mejores cantantes. 

Esto ha sido un consejo sobre cómo cantar de Isabel Villagar para LBDC. 

Transcripción de un videoconsejo del canal Youtube de Isabel Villagar.

Más contenidos en:
Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

Isabel Villagar, Profesora de Canto Online