Presentación del libro Claves de la Voz y el Canto para el Artista del s. XXI

Mañana martes 16 de diciembre a las 19h. en el espacio cultural de la Librería Argot, calle San Vicente, número 16, de Castellón, situado en el salón de la planta inferior, con entrada libre, realizaremos la presentación del libro en formato físico Claves de la Voz y el Canto.
Prologado por la afamada soprano argentina Natalia Lemercier, presentado por la vocalista líder del grupo pop-rock Prueba de Cargo, Abisai Cruella, que al final nos deleitará con la interpretación de temas en acústico de su último disco, Escenarios de Papel. Abisai es además experta en la legislación para músicos.

Tenéis una oportunidad especial para hacer preguntas tanto a Abisai Cruella como a mí misma referidas a la técnica vocal, sobre la música pop, cómo promocionar grupos de música, la educación de la voz, etcétera, las dudas que deséeis resolver allí obtendrán respuesta en el coloquio final.

Os esperamos!

¿Conoces tus derechos y deberes como músico o cantante?

En España es necesario iniciar un debate a cerca de la consideración social del músico y creo que lo primero que tenemos que saber es qué contexto legal y fiscal nos encontramos.

En nuestro país existe un régimen específico de la Seguridad Social para músicos y artistas, que por cierto tiene un funcionamiento bastante complejo. Los pasos que se deberían seguir para formalizar el alta en este régimen de la Seguridad Social son los siguientes:

1. Las solicitudes de afiliación, y las comunicaciones de sus altas, bajas y variaciones de datos se efectúan conforme a lo establecido para el Régimen General.


2. La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, o Administración de la misma, expedirá un talonario de justificante de actuaciones a nombre del trabajador afiliado.

3. Al finalizar la prestación de los servicios, el artista entregará al empresario dos ejemplares del justificante para su cumplimentación.

4. Un ejemplar del justificante deberá enviarlo el artista a la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración de la misma, en la que figure adscrito, dentro de los quince días del mes de enero del año siguiente al que tengan lugar dichas actuaciones.

5. El otro ejemplar del justificante quedará en poder del empresario para su presentación mensual junto con la liquidación de cuotas.

La importancia del canto de 3 a 6 años

Alguna vez he asistido a un "Preschool Holiday Concert". Así se llama el que organiza anualmente la American School of Valencia. Son fechas en las que todos los centros celebran sus festivales navideños y todos los maestros los preparan, así como los niñ@s, con mucho cariño.

En estas edades es obvio que los niños no tienen desarrollado todo su potencial vocal, sin embargo, el canto ayudará a su desarrollo musical. No es cuestión de exigir una afinación exhaustiva a estos grupos. Es más importante que adquieran el sentido rítmico, que tengan unas primeras experiencias gratificantes ante un público compuesto esencialmente por sus padres, madres, tíos, tías, abuelos y demás familiares "entregados".

Asimismo, la danza puede y debe estar presente en estos festivales de disfraces, pequeñas coreografías, expresión corporal, "mini teatros", etc... El sentido del ritmo es global, nace del movimiento y de la imitación.

Se suele observar que estos pequeños coros infantiles llevan muchas veces su propio sentido del pulso, más lento a veces que el de las grabaciones sonoras o karaokes que intentan guiarles o darles soporte métrico. 

El aprendizaje de canciones, en distintos idiomas no necesariamente de su entorno o lenguas maternas coadyuvando a "afinar" el oído a estos nuevos idiomas, ayuda a la adquisición de mayor vocabulario, aporta recursos de pronunciación y es un elemento socializador de primer orden...

Feliz navidad con villancicos, carols, nadales... :) para todos los niñ@s!

Debate de educación vocal en Para todos La 2

He tenido el placer de participar en el debate sobre educación vocal que ha tenido lugar en el programa de Televisión Española "Para todos La 2" os dejo el vídeo para que lo veáis aquellos que no hayáis tenido ocasión. Minuto 1:11 hasta el final