El pasado miércoles 24 de junio fui invitado por la Fundación venezolana «Escucharte» a un webinar en el que hablamos sobre herramientas y aplicaciones como parte del poder de las metodologías activas mediadas con Tecnología para la Educación Musical. Fuimos un puñado de docentes de 7 nacionalidades distintas (Perú, México, Venezuela, Colombia, España y Argentina) hablando sobre proyectos, metodologías, aplicaciones […]
El pasado miércoles 24 de junio fui invitado por la Fundación venezolana «Escucharte» a un webinar en el que hablamos sobre herramientas y aplicaciones como parte del poder de las metodologías activas mediadas con Tecnología para la Educación Musical. Fuimos un puñado de docentes de 7 nacionalidades distintas (Perú, México, Venezuela, Colombia, España y Argentina) hablando sobre proyectos, metodologías, aplicaciones […]
El pasado miércoles 24 de junio fui invitado por la Fundación venezolana «Escucharte» a un webinar en el que hablamos sobre herramientas y aplicaciones como parte del poder de las metodologías activas mediadas con Tecnología para la Educación Musical. Fuimos un puñado de docentes de 7 nacionalidades distintas (Perú, México, Venezuela, Colombia, España y Argentina) hablando sobre proyectos, metodologías, aplicaciones […] 
Estos días he descubierto una aplicación, de código abierto y gratuita, que nos permite poder hacer ensayos y grabaciones simultáneas sin latencia (retardo) y quería compartirla con vosotros. Pero vamos por partes 😉 La Escuela Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina ha sido la encargada de desarrollar un programa llamado SAGORA que permite conectar a múltiples usuarios […] 

Uno de los temas más importantes y fundamentales en la educación es la evaluación del alumnado. Son muchos los instrumentos y las técnicas que podemos emplear, combinándolas o de manera individual, más allá del tradicional examen de contenidos (examen competencial que puede ser oral u escrito, diario anecdótico, observación directa, portfolio del alumnado, rúbricas de evaluación, listas de cotejo, etc.). […]