Museos musicales en el #metaverso | #musikawa

El último trimestre de este curso 2021-2022, hemos estado trabajando con el metaverso (Zoraida, nuestro alumnado y yo). Ya sabéis, un entorno virtual que permite la interacción entre los participantes que coinciden en el mismo espacio. Cada usuario es un avatar –que puede personalizarse– para acceder a esos espacios virtuales y que puede hablar, mostrar su cámara web o compartir […]

Escaleta para programa de radio escolar | #Musikawa

Os dejo una plantilla para realizar la escaleta para vuestros programas de radio escolar. Es muy simple y solo se trata de organizar las secciones de las que dispondrá el programa, el tiempo que emplearemos en cada una de ellas y los recursos de música y efectos de sonido que emplearemos. Es Creative Commons, por lo que podéis modificarla si […]

Canva para el diseño de tareas en el Aula del Futuro #AdF | #Musikawa

El miércoles os dejaba por aquí una infografía de ayuda para crear itinerarios didácticos para el Aula del Futuro (aquí: http://www.musikawa.es/infografia-para-realizar-itinerarios-en-el-aula-del-futuro-adf-musikawa/) y hoy os traigo el canva que hemos utilizado para el diseño de cada una de las tareas de esos itinerarios. En realidad son 2 canvas: El primero nos servirá para el diseño en detalle de cada una de […]

Proyecto #ABR gamificado «En busca de la partitura perdida del Carnaval de Cádiz»

El curso pasado formé parte del proyecto de innovación«Pacheco 51: Circunnavegando las nuevas metodologías» en el IES Francisco Pacheco de Sanlúcar de Barrameda  y uno de los proyectos que se impulsaron tomó como centro de interés para su diseño el carnaval. Así, desde cada materia o ámbito implicado se diseñaron proyectos, retos y situaciones de aprendizaje para todos los cursos de […]

Infografía para realizar itinerarios en el Aula del Futuro #AdF | #Musikawa

Durante este mes, he realizado un curso en el Aula del Futuro del CEP de Lebrija (@ceplebrija) donde los docentes que han participado, han podido explorar las posibilidades didácticas de cada zona, de los recursos tecnológicos disponibles (micro:bit, robots, impresoras en 3D, chroma, ordenadores, tablets, mobiliario adaptado, mesas de mezclas con micrófonos y auriculares, merge cube, etc.) Para la última […]