➢ El trabajo de las voces infantiles, II, por Isabel Villagar

 Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


Transcripción de ponencia en audio




(Continuación de anterior post)


(15:37) Siempre utilizando tesituras cómodas adecuadas a su siempre de una manera cómoda y cuando hablo de voz mixta, Natalia Lemercier nos hablará más  extensamente pero hay que entender que los niños también tienen un registro de pecho y un registro de cabeza que es necesario homogeneizar hacer cantar a los niños sólo en las notas graves puede ser enormemente perjudicial y no trabajar ese cambio hacia el registro de cabeza en el que ellos suelen estar más cómodos suele ser un error bastante común entre los directores de coros de niños o entre los maestros de música y canciones bueno pues mira desde el folklore, Disney, el pop, algunas canciones clásicas... la reflexión es no es lo que se canta sino como se canta nos tenemos que centrar sobre todo en que se considera además una práctica abusiva el hacer cantar a los niños con voz de adulto.

Ver+

☑ Los fundamentos de la voz cantada – principios de la técnica vocal

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


Presentamos a continuación la transcripción a texto de los tres episodios de audio publicados en la serie "Las clases de la Brújula del Canto" en aras de facilitar el acceso a personas con audición reducida.

¿Cómo se produce la voz cantada? 


(Episodio 1)


Hola a todos y todas mi nombre es Isabel Villagar, soy pedagoga del canto y hoy vamos a iniciar esta sesión de las clases de la Brújula del canto. (0:14)

Hoy vamos a empezar por hablar sobre ¿Cómo se produce la voz cantada? ¿Cómo es posible que el ser humano haya aprendido a cantar? y bueno ahí tenemos que reflexionar sobre que ha sido una ventaja evolutiva el hecho de que nuestra laringe se especializara en producir diferentes sonidos; en un principio muy emocionales muy de expresión y de comunicación emocional, pero después se desarrollara el lenguaje y bueno para ello tenemos que entender que cuando hablamos o cantamos se ponen en marcha muchas áreas de nuestro cerebro. (1:10)

Ver+

📋 Tesituras en voces blancas y muda de la voz

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto

Son muchos los que defienden que no se debe empezar a cantar hasta que suceda, de manera natural y biológica, el cambio de la voz. Estas opiniones vienen desde el mundo de la lírica y se refiere a estudiar canto lírico en el que se realiza un uso intensivo de la voz y se canta en tesituras extremas.



Soy de la opinión de que es posible ofrecer una formación vocal de calidad a los niños y niñas.  

De hecho, si se aprende el patrón muscular de la respiración, se respeta el periodo de la muda vocal y se elige convenientemente el repertorio los niños adquieren experiencias musicales que conformarán su sensibilidad, su oído y su vínculo afectivo con la música. 
Ver+

👍 Audio Curso "Mejora tu voz para hablar en público"

Soluciones para la voz

Por: Isabel Villagar, coach vocal

¡Qué mejor experiencia que embellecer tu voz o regalar formación para que otros puedan mejorar su timbre o color vocal!

Supone para mí un enorme placer poner a vuestra disposición un taller en formato audio curso con catorce lecciones para todos aquellos profesionales que trabajan con su voz

En él se trabajan los contenidos de los exitosos talleres de mismo nombre.  

La habilidad de hablar en público es una de las competencias tangenciales más fundamentales para el desarrollo de la vida académica y profesional de las personas.

Especialmente importante para actores, oradores, conferenciantes, poetas, docentes, políticos, comerciales y todo aquel profesional que necesita comunicar un mensaje ante un público o auditorio.
Ver+