#TécnicaVocal integral para la #VozHablada: la importancia de saber #HablarEnPúblico en muchas profesiones

Por: Isabel Villagar, coach vocal


Sergio Bulat, managing editor de Empresa Activa, Grupo Urano, en su serie de podcasts "Charlas sobre profesiones y empresas" entrevista a Isabel Villagar sobre el trabajo de la voz hablada:



Se tratan entre otros varios temas: 


  • el trabajo de la voz hablada: neuromuscular, emocional y mental
  • por qué es importante ejercitar la voz
  • cómo se puede hacer el trabajo vocal en el día a día: rutinas

Ver+

❗ Entrenamiento completo de la voz hablada

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


(Transcripción a texto de vídeo)


Hola, soy Isabel Villagar, hoy voy a hablaros en este video de la importancia de la voz hablada porque la voz sí importa, la voz es nuestra herramienta de comunicación que se nos ha dado en la naturaleza, es una evolución desde hace miles de años y por lo tanto es un sistema complejo al que le afectan diferentes partes del funcionamiento del cuerpo, la mente  las emociones y por eso para mejorar nuestras comunicaciones y mejorar nuestra voz necesitamos conocer esas 3 grandes esferas. 




(0:53) Cuando hablo de esferas hablo de un conjunto grande de capacidades y de cualidades que han de ser trabajadas para llevar a la voz a su máximo potencial y rendimiento y tener una comunicación potente efectiva y que nos haga felices en nuestro día a día.


Ver+

👨‍💻 10 Top apps de música y canto

 Por: Redacción


El mundo musical no escapa a las tendencias dentro de la tecnología, así como se han inventado muchas aplicaciones (app) que tienen como objetivo facilitar el aprendizaje de nuevos idiomas, encontrar pareja, cocinar, también se han inventado apps para aprender canto.


Las app para música y canto al igual que todas las demás aplicaciones, están disponibles para móviles inteligentes (Smartphone, iPad, iPhone, y los que usan sistema operativo Android e iOS) lo que limita su uso para quienes no poseen un dispositivo con estas características, pero que contrariamente está al alcance de millones de personas alrededor del mundo.


Usar estas apps no es para nada difícil, pues están diseñadas para que quienes tienen inclinación por aprender a cantar lo hagan fácilmente desde su celular o portátil (PC, Tablet, computadora de escritorio, etc), ya que todos los dispositivos están habilitados para descargar e instalar estas aplicaciones, muchas de las cuales son gratuitas y muchísimas más de pago mensual.


Ver+

📤 ¿Por qué no creo en los exámenes?

Muy sencillo, porque coincido plenamente con estas palabras del gran pedagogo Rodolfo Barbacci, del año 1948, fijáos lo adelantado que estaba a su tiempo y lo retrasados que siguen muchos ;)

"El alumno sabe de los factores desfavorables o negativos que concurren a su educación musical, pero no se atreve a informar, ya que a nadie le agrada mostrar las deficiencias en que vive.

Pero la injusticia del examen prosigue en cuanto analicemos en qué puede basar su criterio un Jurado. Lo común es que premie el saber, la inteligencia, el aprovechamiento. El esfuerzo no lo puede apreciar en la prueba.

Y la injusticia está ya cometida a favor del más fuerte, del más apto. El que durante el curso se ha sentido inferior a algún compañero, llega el examen con un complejo de inferioridad, mientras que el mejor de la clase concurre al examen precisamente con lo opuesto: un complejo de superioridad. Estos complejos a su vez influyen en el examinador, y la injusticia se acentúa. 
Ver+

Prevención de riesgos laborales relacionados con la voz en docentes

Por Isabel Villagar, Coach Vocal 

Siempre me he preguntado por qué cuando un profesor/a accede a su puesto de trabajo no se le dota de la formación y herramientas necesarias para un correcto y eficiente uso de su voz en el aula, ya que es ésta un condicionante esencial en el ejercicio de su labor diaria.

Siempre es mejor prevenir que curar y seguramente si se estudiara el dinero que se ahorran los empresarios por prevenir disfonías compensaría la inversión en la formación.

Por otro lado, dentro de la prevención hay que tener en cuenta que para mantener la voz en pleno rendimiento es necesaria una correcta hidratación. 

Por esta razón en todos los centros educativos debería estar a disposición de todos los docentes una fuente con agua. He observado que en la mayoría de los casos no es así y es el propio profesor el que tiene que traerse el agua de casa, por eso, quizá se hidratan menos y están expuestos a padecer disfonías. 

Cuando he impartido formación de técnica vocal para docentes he constatado que la mayoría de ellos en algún momento de su ejercicio profesional y por diversas razones ha padecido algún problema vocal.

La falta de formación en riesgos laborales puede llevar al docente a no solicitar la ayuda pertinente simplemente por desconocer que los servicios de prevención de riesgos laborales tienen que hacerse cargo de los mismos.

Son muy pocos los casos en los que los docentes han acudido al servicio de prevención de riesgos laborales de su empresa para solicitar la ayuda adecuada en forma, por ejemplo, de micrófonos, de adecuación del espacio, etc... 

A veces tengo la sensación de que la falta de información o de valoración en la carrera profesional de los docentes de este tipo de formación pudiera ser incluso intencionada con el fin de no dotar a todos los docentes de las consiguientes ayudas a las que tiene derecho.

Más contenidos en:
Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

© Isabel Villagar, Coach Vocal