CÓMO DECORAR UNA VIEJA SARTÉN. NO LA TIRES A LA BASURA.

Hola, Donlunáticos. En el vídeo de hoy os traigo una nueva idea para decorar una sartén vieja. No la tiréis al a basura, podéis crear una pieza decorativa a vuestro gusto y colocarla en la cocina o en cualquier rincón y darle un toque original.

 

MATERIALES QUE HE USADO:

💚 Sartén vieja
💚 Brochas: http://bit.ly/2KD11x8
💚 Pistola de silicona: http://bit.ly/2Cs4biH
💚 Pinturas acrílicas: http://bit.ly/pinturadecoart
💚 Pintura a la tiza: http://bit.ly/2PN4Dz0
💚 Servilletas para decoupage: http://bit.ly/2Hrd2Vr
💚 Papel vegetal o para horno https://amzn.to/2NVi12I
💚 Plancha vapor https://amzn.to/2rKW2mm
💚 Barniz: http://bit.ly/2H0ln0I

 

PASO A PASO: En este vídeo os enseño con todo detalle cómo he transformado la sartén. Recordad que en mi canal tenéis muchas más ideas de decorar sartenes.

Elly Ameling, la voz de soprano ligera suprema. ARTISTA DEL MES #LaBrújulaDelCanto

 Por: Redacción


Desde Holanda para el mundo, Elly Ameling ha dejado su huella centrándose en el repertorio de conciertos y recitales.



La soprano holandesa Elly Ameling comenzó a estudiar música en Rotterdam con renombrados maestros de Holanda y Francia, como Pierre Bernac, con quien se instruyó en literatura francesa.


Elly es una de esas cantantes con un talento tan extraordinario que empezó a manifestarse desde sus inicios, cuando ganó varios concursos como los de Hertogenbosch (1956) y Ginebra (1958), a los que siguieron recitales debut en su natal Amsterdam (1961), Londres (1966) y Nueva York (1968); hitos que marcaron el auge de una exitosa carrera que le llevó a exponer su talento alrededor del mundo. 


VER MÁS >

RIP Tony Bennett: homenaje a su increíble trayectoria musical

 Por: Redacción


Tony Bennett ha aportado tanto a la música que sería imperdonable no compartir su trayectoria con ustedes, de modo que aquí están los aspectos más relevantes de la vida musical de este gran maestro que nos ha dejado recientemente




Noventa y tantos años son los que acompañan al maestro Tony Bennett quien, a través de su dedicación por intentar alcanzar la excelencia, perfección y la calidad musical inigualable, se hizo el guardián de los mayores valores musicales representados en el Great American Song Book.

VER MÁS >

LAS NOCHES DE ESTÍO



Les nuits d'été
es el   sugerente título  que da nombre a la colección de seis canciones compuestas  por Héctor Berlioz en 1841 sobre textos del escritor también francés  Théophile Gautier. Las escribió en primer lugar para voz y piano publicando posteriormente la versión para voz y orquesta.
A continuación una de ellas: Ausencia.
Louis-Hector Berlioz. (Wikipedia)




Ausencia
Vuelve, vuelve, amada mía;
como una flor lejos del sol,
la flor de mi vida está cerrada
lejos de tu sonrisa bermeja.
¡Entre nuestros corazones, qué distancia!
¡Tanto espacio entre nuestros besos!
¡Oh, suerte amarga! ¡Oh, dura ausencia!
¡Oh, grandes deseos insatisfechos!.
De aquí y de allá, cuántos campos,
cuántas villas y aldeas,
cuántos valles y montañas,
¡hasta cansar los pies de los caballos!

Y aquí el ciclo completo: una delicia romántica para hacer más llevaderas las sofocantes noches veraniegas.

 

AQUÍ los textos originales y  traducidos.

Entrada relacionada: Fantástico vals

10 mejores cantantes del vallenato colombiano

 Por: Redacción


El vallenato es reconocido de forma internacional como la expresión musical y el género colombiano por excelencia. 


Originario de la región caribeña de este país suramericano es un género musical tradicional surgido de la fusión de expresiones culturales como las canciones de los cantos de vaquería de los campesinos, los cantos de los esclavos africanos, las músicas de gaitas y maracas junto con las expresiones de los indígenas de la costa Caribe colombiana y ritmos de danzas tradicionales de los pueblos originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, y los instrumentos musicales europeos.

VER MÁS >