Archivo de la etiqueta: recursos
El cuestionario es completamente anónimo. También os invitamos a compartir este post o reenviarlo a los contactos que creas que pueden participar. Muchas gracias! Para acceder al cuestionario:
Lo he titulado “Si hay ruido, ¡me piro!” y consta de 8 tareas entre las que encontraréis organización de equipos, investigaciones, presentaciones, exposiciones orales, mediciones de ruido con sonómetros (apps) portátiles, representación gráfica de los resultados, búsqueda y puesta en práctica de soluciones o mapas sonoros geolocalizados de nuestra ciudad (Sanlúcar de Barrameda).
Todo ello, con el trasfondo de la contaminación acústica de nuestro centro.
Además, se desarrollan transversalmente a los contenidos propios de la materia de música, la creatividad, la competencia digital del alumnado, su capacidad de búsqueda, la expresión oral y escrita su competencia matemática.
Espero que os sirva, siempre que lo adaptéis a vuestro entorno y circunstancias personales.
Un saludo!!
Pincha aquí para acceder al sitio: Si hay ruido, ¡me piro!

Pues eso, ya teníamos la rúbrica para evaluar presentaciones y la rúbrica para evaluar las exposiciones orales
.
Hoy os traigo una tercera para que el alumnado evalúe a sus compañeros/as en su trabajo diario. No es necesario que la paséis todas las sesiones. En mi caso, suelo pasarla al finalizar alguna tarea o actividad “importante”, alguna tarea integrada… Como mi alumnado trabaja en grupos de 6-7 personal habitualmente, acompaño de una segunda tabla en blanco donde el alumnado consigna el nombre del resto de sus compañeros y evalúa cada uno de los apartados consignados en la rúbrica. Así, obtengo hasta 6 notasde cada alumno/a por parte de sus propios compañeros.
Algo así:
Nombre del compañero | Instrucciones | Participación | Resolución de problemas | Respeto | Atención | Tareas | Creatividad | Ayudas | Solidaridad | Puntualidad | Autonomía e iniciativa personal | TOTAL |
También suelo descartar aquellas notas dispares, tanto por arriba como por abajo (si hay mucha diferencia entre unas y otras) y obtengo la nota media del resto.
Espero que os sirva.
Rúbrica de observación para evaluar el trabajo en clase por parte del alumnado (pdf para descargar)
tabla para evaluar observación compañeros (pdf para descargar)