La rueda del cantante, por Isabel Villagar

En el libro Guía práctica para cantar, de publicación inminente, es decir disponible desde mañana en la tienda digital Amazon y en todas las librerías a partir del día 2 de Noviembre;  explico, en el capítulo 4, titulado ¿Cómo aprender a cantar?, la metodología para establecer un plan de entrenamiento personalizado

El recurso de "La rueda del cantante" ayudará a los lectores del libro en su desarrollo vocal a concretar sus necesidades en cada momento y a tener una herramienta de mejora constante. 

En la imagen que verás a la izquierda, en la parte central de esta página puedes descargar gratuitamente el archivo tantas veces como quieras para imprimirtelo y poder trazar tu rumbo como cantante


Cuestionario para técnicos de grabación: Estudio sobre la grabación profesional

Si eres técnico de grabación y has grabado a cantantes te invitamos a partipar en este estudio sobre los recursos necesarios para la grabación.

El cuestionario es completamente anónimo. También os invitamos a compartir este post o reenviarlo a los contactos que creas que pueden participar. Muchas gracias! Para acceder al cuestionario:

 

Cuestionario para cantantes: estudio sobre la grabación profesional

Si eres cantante y has hecho una grabación profesional te invitamos a partipar en este estudio sobre los recursos necesarios para la grabación. El cuestionario es completamente anónimo. También os invitamos a compartir este post o reenviarlo a los contactos que creas que pueden participar. Muchas gracias!

“Si hay ruido, ¡me piro!” – Proyecto #ABP para 2º de ESO | Musikawa

Os dejo el primer proyecto #ABP de este curso 2015-2016 que he desarrollado para mi alumnado de 2º de ESO de música.

Lo he titulado “Si hay ruido, ¡me piro!” y consta de 8 tareas entre las que encontraréis organización de equipos, investigaciones, presentaciones, exposiciones orales, mediciones de ruido con sonómetros (apps) portátiles, representación gráfica de los resultados, búsqueda y puesta en práctica de soluciones o mapas sonoros geolocalizados de nuestra ciudad (Sanlúcar de Barrameda).

Todo ello, con el trasfondo de la contaminación acústica de nuestro centro.

Además, se desarrollan transversalmente a los contenidos propios de la materia de música, la creatividad, la competencia digital del alumnado, su capacidad de búsqueda, la expresión oral y escrita su competencia matemática.

Espero que os sirva, siempre que lo adaptéis a vuestro entorno y circunstancias personales.

Un saludo!!

Pincha aquí para acceder al sitio: Si hay ruido, ¡me piro!

Rúbrica de observación para evaluar el trabajo en clase por parte del alumnado (coevaluación) by @caotico27 | Musikawa

Seguimos con las rúbricas. Ya véis que ando actualizando todo el trabajo de estos años, y haciéndolo público para que se pueda aprovechar (estos cursos atrás, no me daba tiempo a casi nada :( Siempre andaba con mil cosas administrativas y burocráticas y casi no tenía tiempo de publicar nada por aquí.

Pues eso, ya teníamos la rúbrica para evaluar presentaciones y la rúbrica para evaluar las exposiciones orales
.

Hoy os traigo una tercera para que el alumnado evalúe a sus compañeros/as en su trabajo diario. No es necesario que la paséis todas las sesiones. En mi caso, suelo pasarla al finalizar alguna tarea o actividad “importante”, alguna tarea integrada… Como mi alumnado trabaja en grupos de 6-7 personal habitualmente, acompaño de una segunda tabla en blanco donde el alumnado consigna el nombre del resto de sus compañeros y evalúa cada uno de los apartados consignados en la rúbrica. Así, obtengo hasta 6 notasde cada alumno/a por parte de sus propios compañeros.

Algo así:

Nombre del compañero Instrucciones Participación Resolución de problemas Respeto Atención Tareas Creatividad Ayudas Solidaridad Puntualidad Autonomía e iniciativa personal TOTAL
                         
                         
                         
                         
                         
                         

También suelo descartar aquellas notas dispares, tanto por arriba como por abajo (si hay mucha diferencia entre unas y otras) y obtengo la nota media del resto.

Espero que os sirva.

Rúbrica de observación para evaluar el trabajo en clase por parte del alumnado (pdf para descargar)

tabla para evaluar observación compañeros (pdf para descargar)