«Videollamada con…» nuevo ABP para 2º de ESO | @musikawa #musikawa #edmusical

Hace unos días os enseñaba en redes alguno de los vídeos que había realizado mi alumnado con motivo del nuevo proyecto ABP que he empezado en 2º de ESO del IES Doñana. El proyecto es sencillo: vamos a elaborar vídeos a modo de videollamadas con músicos y grupos de música para que nos cuenten en primera persona quiénes son, cómo […]

VI Concurso Buenas Prácticas Educativas ANPE

                                                                                    
Un eslabón más en la difusión de la RCP.

He logrado el Primer Premio en el VI Concurso Buenas Prácticas Educativas ANPE con el Proyecto "Clarinetistas cuentacuentos. Difundiendo la RCP", enmarcado en las actividades desarrolladas desde el Proyecto de Educación para la Salud Postura sana.

Detrás de este Premio hay muchas personas. Porque, por mucho que yo tenga buenas ideas y que me emplee a fondo en sacarlas adelante, sin esas personas me quedaría sola con mis ideas anotadas en una libreta. Por eso quiero agradecer la confianza depositada en mí a:  

- El Servicio Médico del Patronato Deportivo de Gijón
- El Programa "Con tus manos puedes salvar vidas"
- RCP desde mi cole
- Reto RCP Gijón
- El Equipo Directivo del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón
- El resto de compañeros del Seminario de Clarinete
- y, en especial, al alumnado y sus familias.



Comparto las valoraciones que el jurado ha tenido en cuenta para otorgarme el Premio:

"Los centros educativos han de saber adaptarse a los cambios generados por la sociedad actual, así pues, la participación de alumnado de diferentes edades sirve para la interacción y socialización de nuestro alumnado, refuerza el compromiso y la entrega de los mayores. 

Los cuentos seleccionados para desarrollar sus Proyectos abordan temáticas transversales de alto valor ético y moral.

La intervención de los clarinetistas permitió interpretar canciones con letras adaptadas para la difusión de la RCP, permitiendo adquirir conocimientos. 

Por otra parte, el tiempo de pandemia permitió una alfabetización digital. Todo ello contribuyó a mantener la estabilidad emocional del alumnado durante el confinamiento."

Y el resultado de todas esas acciones se resume en los enlaces que comparto en el apartado "Difusión de la RCP" en este mismo blog y en la lista de difusión dedicada a esta temática en mi canal de you tube.

Ahora os dejo con el vídeo resumen de todo lo que se ha valorado en este Premio de Buenas Prácticas Educativas ANPE 2021. ¡Y gracias al sindicato por convocarlo! 

Más fuerte que nunca, mi lema: ¡Mucha música y mucha salud!

Último ABP colaborativo del curso: «Biblioflix» | #Musikawa

Desde principio de este curso un grupo de unos 20 docentes hemos estamos trabajando en un proyecto colaborativo, de animación a la lectura, que hemos titulado BIBLIOFLIX. La idea original fue de Javier Pi con el que había trabajado anteriormente en el proyecto colaborativo «Nosotros la música y vosotros la letra» el curso pasado y que os conté aquí: http://www.musikawa.es/proyecto-colaborativo-nosotros-la-musica-y-vosotros-la-letra-participas-musikawa/ […]

El bienestar del músico en el último Conversa +








El bienestar del músico, esa ha sido la temática del último Conversa + de Innova Música y, la verdad, no ha tenido desperdicio. 

Los profesionales invitados a este Conversa + han sido:

- Guillermo Dalia, psicólogo especialista en músicos (tenéis varios libros suyos recomendados en nuestro apartado de Bibliografía saludable, en concreto los números 18, 19, 20, 21 y el 119). 

- Paula Jiménez Queipo, fagotista profesional, docente e instructora titulada del Método Pilates.

- Juan Carlos Garbayo, pianista solista, docente y miembro fundador del Trío Arbós.

Entre los tres, sabiamente moderados por Miguel Galdón, logran hacer un completo análisis de los aspectos más relevantes de la salud musical. Comparto el vídeo del directo y os recomiendo que toméis buena nota de las recomendaciones que nos dan.

Muchas gracias al equipo de Innova Música por esta aportación. 

¡Mucha música y mucha salud!

Recomendaciones saludables para las Pruebas de Acceso

En este vídeo comparto unas recomendaciones saludables para las Pruebas de Acesso, que con todo cariño he preparado para el alumnado, tanto de Danza como de Música, que quiere iniciar sus estudios en las Enseñanzas Elementales y Profesionales de ambas disciplinas en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón, aunque, en realidad, sirven para cualquier alumnado de otros conservatorios. Espero que os resulten útiles. 

Toda la información sobre el desarrollo y calendario de las Pruebas de Acceso en la web del Conservatorio.

¡Mucha suerte para las Pruebas!

¡Mucha música y mucha salud!