Archivo de la etiqueta: respiración
Por: Isabel Villagar
Creo que el principio básico para selección de las canciones es el respeto hacia el nivel y las características vocales de la voz.
Creo que el principio básico para selección de las canciones es el respeto hacia el nivel y las características vocales de la voz.
En ocasiones la ilusión por cantar algo hace forzar la voz y no le permite un desarrollo natural.
Ver+ Por: Isabel Villagar
Los factores de riesgo que influyen en el funcionamiento del tracto bucal se dividen en seis bloques.
Los factores de riesgo que influyen en el funcionamiento del tracto bucal se dividen en seis bloques.
En esta primera entrega mencionaré las acciones que suponen un factor de riesgo tendente a alguna patología del sistema fonador.
1. Bloque del mal uso vocal:
Si se realiza un esfuerzo al hablar; si se habla demasiado ¿eres charlatán?; si se grita de repente y con fuerza; si se tose o se carraspea; si se emplea la voz en ambientes ruidosos; si se canta habitualmente (sin técnica y preparación y calentamiento).
Si se realiza un esfuerzo al hablar; si se habla demasiado ¿eres charlatán?; si se grita de repente y con fuerza; si se tose o se carraspea; si se emplea la voz en ambientes ruidosos; si se canta habitualmente (sin técnica y preparación y calentamiento).
2. Bloque del conflicto emocional-afectivo:
Ver+
Por: Isabel Villagar, Profesora de Canto online
En la primera entrada del blog hablaba de la necesidad de tener una cincha abdominal fuerte para que en el momento de emitir la voz respondiera de una manera flexible (sin un exceso de tensión que crispe toda la musculatura y por tanto la voz).
Por: Isabel Villagar, Profesora de Canto online
Cantar de una manera sana requiere un entrenamiento muscular igual que cualquier actividad que requiera una coordinación motora (patinar, conducir, ir en bicicleta).
Cantar de una manera sana requiere un entrenamiento muscular igual que cualquier actividad que requiera una coordinación motora (patinar, conducir, ir en bicicleta).
A mis alumnos les explico que se trata de aprender ese patrón muscular, hacer que ese patrón se repita siempre bajo las mismas pautas y trabajarlo durante el suficiente tiempo para que el cuerpo lo automatice.
VER MÁS >