¿Por qué no es bueno fumar si eres cantante?

...y si no lo eres tampoco!

Todos sabemos lo perjudicial de este mal hábito por sus consecuencias para la salud en general, sobre el sistema vascular y el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y también habremos visto en alguna ocasión la típica foto de los pulmones de un fumador y de un no fumador.
Ver+

Tina & Joe: El blues personificado

Hoy entrevistamos a un dúo internacional referente del blues. 

Está compuesto por Tina Masawi (Zimbabwe), que acompañada por la magistral guitarra de "Joe", José Antonio Hernández (España), tienen un directo espectacular. 

Destaca su líder por su cultivada voz, de amplios agudos, de vibrato controlado y hermoso, timbre bello y gran agilidad.
Ver+

Rosalía, o la importancia de tomar clases de canto y prepararse vocalmente

Hoy en día una voz bonita y una cierta facilidad para cantar no son suficientes para garantizar un futuro en el mundo del canto.

Hace falta estar muy preparado/a y formarse concienzudamente con los mejores durante varios años. Os hablaré hoy del caso de la artista revelación española, Rosalía.
Ver+

AMPE-Músicos asiste a la Feria de la Música #Trovam2018

Hoy ha tenido lugar la jornada principal de otra edición de la Feria Valenciana de la Música Trovam - Pro Weekend (Fira Trovam)

En otra edición tuve el privilegio de ser invitada a hablar en una de las mesas redondas. 

Hoy he asistido como Directora en esta Comunidad de la Delegación de la Asociación de Músicos Profesionales de España, participando en la ronda de preguntas y opiniones al final de la charla que tan bien moderaron el musicógrafo Manolo Bosch (de la revista musical NoMePierdoNiUna, enhorabuena por sus 10 años de existencia) y Javier Pérez (de Radio Klara, la emisora con casi cuarenta años de vida musical en la región, un referente).

"La nova realitat de la música en directe", la nueva realidad de la música en directo, que así se llamó la mesa de debate, es uno de los ejes de AMPE-Músicos desde sus inicios. 

Cambios legales

Nos congratulamos de que en la Comunidad Valenciana la ley de espectáculos se haya modificado en esta legislatura con el fin de que los jóvenes puedan asistir a los conciertos de música en vivo en los locales que los programan acompañados de sus padres si son menores de 14 años, con autorización de padres o tutores legales a partir de esa edad hasta los 16 que pueden asistir sin la misma.

Esta medida va a hacer que la próxima generación de público esté habituado a asistir a conciertos en directo desde cualquier momento. Es especialmente importante entender que la música en directo es cultura y es muy necesaria para dar soporte profesional al sector.

Ya se está empezando a ver en las salas que empiezan a asistir familias completas a los conciertos y aumenta el número de público juvenil.

Los músicos se hacen en un escenario

El papel de los locales que programan música en directo es fundamental para el desarrollo de los propios músicos. Los músicos necesitan espacios que les permitan crecer y desarrollar su carrera desde el inicio.

Por otro lado la ley también ha modificado el hecho de que locales (pubs) que tienen autorización para poner música "enlatada" ahora puedan también ofrecer conciertos en acústico, sin necesidad de pedir licencias adicionales, acordes a la ley, es decir, respetando los horarios y los decibelios permitidos legalmente.

En el debate, esta medida ha puesto de relieve que quizá dé lugar a la picaresca de que cualquier local programe en cualquier tipo de condiciones y como representante de AMPE-Músicos he añadido que no es sólo competencia de los legisladores y de las salas garantizar la seguridad del evento sino también de los propios músicos exigir unas mínimas condiciones para desarrollar su trabajo.

Entendemos que hace falta muchísima orientación laboral hacia los músicos y desde la Asociación de Músicos Profesionales de España hemos propuesto en muchas ocasiones a las diferentes administraciones públicas la posibilidad y la necesidad de crear oficinas de orientación y emprendimiento cultural en las que los profesionales de la cultura (no hace falta recordar que la música lo es) puedan recibir orientación laboral como recibe cualquier ciudadano que asiste al SERVEF (servicio valenciano de empleo y formación) o a los agentes de desarrollo local.

El sector será mucho más fuerte y mucho más rico si cada uno de los agentes tiene claro su papel en el tablero de juego.

Participaron:
-Mònica Àlvaro, diputada a les Corts Valencianes
-Manuel Jiménez, president de Música Cruda y membre d'ACCES (Asociación Estatal de Salas de Música en Directo)
-Méter Mano Rara, president de la Societat CA Blues, l'Alcora
+ Representant de sales de concerts de Castelló

En el vídeo os dejo unas imágenes de la parte profesional del evento, de algunos de los stands, intervenciones, etc...

También hay una instantánea donde se muestra la inclusión de la Jornada sobre la Voz y el Canto en uno de los volúmenes del Catálogo de la Música Valencia (IVC) que se ha repartido a los asistentes del apartado profesional, y en otro de estos volúmenesdel Casting Internacional de Canto Moderno Singing Talent 2019, que promueve la delegación valenciana de AMPE-Músicos.

Tuve el placer de reencontrarme con:
*Miguel Ángel Borja, Director del Festival ProWeekend
*José Mercadillo, discófilo, a quien se le hizo un homenaje especial
*Armand Llácer y Luis Óscar García, Directores del evento
*Manolo Bosch, antes citado
*Natalia Montfort, Musical Center
*Méter Mano Rara, bluesman
*Javier Pérez, locutor de Radio Klara


Más info:






Regalos para amantes de la música en el #Chinese #SingleDay

Tomorrow is the SINGLES´ Day in China. We remember everyone and we propose many details to feel happy with music.


Mañana es el Día del Soltero en China. Nos acordamos de todos y les proponemos muchos detalles para sentirse felices con la música.

El número de estudiantes de lengua española en China se acerca a las seis cifras. ¡Les damos nuestra enhorabuena por escoger la lengua de Cervantes!








More  / Más ideas para regalar:

Guía Práctica para cantar y Guía Práctica para cantar en un coro

Disponibles en todas las librerías importantes de lengua hispana.

Diseñado para ser empleado por cantantes cualquiera que sea su estilo y nivel de desarrollo vocal. Actualmente existe suficiente conocimiento científico para poder comprender el funcionamiento de la voz cantada por eso se fundamenta en este corpus de conocimiento y se desarrolla didácticamente a través de un compendio vasto de actividades.

La publicación tiene una estructura en la que se incluyen 136 ejercicios específicos para cada tema: respiración, resonancia, articulación, coordinación fonorespiratoria, afinación, vibrato, registros, tesituras, clasificación vocal y un largo etc...

 "Un imprescindible en la biblioteca de aquellos que se dedican a la música, sean cantantes o no. El índice es completísimo. Enhorabuena!" (Joan María Martí, profesor de música, musicólogo y cantante)

-En este enlace están las siguientes publicaciones (tanto en formato digital como en papel):

Claves de la voz y el canto para el artista del siglo XXI
Hasta la fecha la publicación más vendida y de la que me siento orgullosa especialmente porque ha ayudado a muchos cantantes, actores, profesores, etc... en su carrera profesional.

Vivo cantando
Un texto especialmente interesante para profesores de música de primaria, secundaria, conservatorios, escuelas de música y coros infantiles en los que se pauta una investigación probada en la acción educativa y se ofrecen consejos sobre el trabajo especializado con voces de niños.

-En este otro enlace están, tanto en papel como en e-book:
Estudio del tratado de canto de Pier Francesco Tosi
En coautoría con María Mercedes Jorge Serra, se trata de un acercamiento musicológico al que se considera clásicamente como el primer tratado de canto  y del que se pueden extraer muchas enseñanzas aún de plena actualidad. Una publicación esencial para todo pedagogo del canto.

Valoración familiar y social de los estudios y la profesión musical
Un estudio sociológico, en coautoría con la misma profesora anteriormente citada y Agustín Manuel Martínez, en el que se aborda aspectos relacionados con la consideración social de los músicos, realizado a través de una encuesta con una gran muestra.

Creatividad e improvisación para la vida personal y profesional
Una interesante publicación colectiva en la que se ofrece un crisol de opiniones, consejos e ideas para fomentar la creatividad en diferentes ámbitos de la vida.

En el siguiente enlace se encuentra:

Músicos Españoles Contemporáneos
Panorámica de entrevistas en la que se intenta reflejar la diversidad de la música actual española: la creación musical, la producción musical, la educación musical y la interpretación musical. Incluye dos entrevistas a la Delegación Valenciana de la Asociación Española de Profesores de Canto y de la Asociación de Músicos Profesionales de España más un anexo con una entrevista adicional sobre un proyecto de didáctica de la música.

Más contenidos en:
Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

Isabel Villagar, Profesora de Canto on line