"Melodía de Navidad" (Harmony Christmas): cine, música y navidad

Por: Redacción

Hoy reseñamos una película muy entrañable para la fecha que vivimos

"Melodía de Navidad" (en inglés "Christmas Harmony" y también "Christmas Wish (Harmony´s Reprise)" en su denominación original y también conocida en lengua castellana como "Volviendo para la casa") es una película musical de ambientación navideña, muy almibarada y meliflua e ideal para las tardes frías de invierno. 

VER MÁS >

Kiss, ¡dando la cara u ocultándola?

 Por: Redacción

En el mundo del espectáculo y la música, existen muchos elementos que se usan para darle al show un toque único y original. 



En esta ocasión se describirá la historia detrás del maquillaje del legendario y popular grupo de rock estadounidense KISS. Este grupo un tanto peculiar se dio a conocer en primer lugar gracias a sus maravillosas canciones y después (o al revés) por su extraordinario maquillaje facial, pero no se puede dejar de lado su extravagante vestuario. 

VER MÁS >

Cerebro y música: LAS NEURONAS ENCANTADAS

 Por: Isabel Villagar, profesora de canto online 


Comento hoy una publicación muy interesante sobre las relaciones entre cerebro y música



Aunque el libro es de casi hace una década, resulta muy constructiva su lectura puesto que es un intercambio de ideas entre un perfil artístico de alto nivel, como es el del compositor francés Pierre Boulez y el neuro-biólogo Jean-Pierre Sangeux, así como cuenta con los comentarios del musicólogo Philippe Manoury.

VER MÁS >

Las herederas de Euterpe. Las mujeres y la música, una historia de la música en clave femenina

 Por: Isabel Villagar


Como indican en su web, esta novedad editorial trata: "LA IMPORTANCIA DE LA MUJER EN EL ÁMBITO MUSICAL A LO LARGO DE LA HISTORIA"

El nuevo libro de Joan M. Martí, autor en Redbook también de 




es, como los anteriores, una delicia.
VER MÁS >

NOVEDAD: Anotaciones sobre técnica de canto popular y proyección de la voz, de Mariela Gamboa

Por: Mariela Gamboa



    Cuando el sonido y la voz logran transmitir su conexión desde percepciones sutiles a través de la consciencia auditiva, la obra sonora puede “hacer sentido” y ser reveladora tanto para los intérpretes como para quienes contemplan su sonido. 

    VER MÁS >