Comenzamos una nueva serie en el que postearemos el día 27 de cada mes, objetos, artilugios curiosos, todos de gran aplicación didáctica en la enseñanza lúdica del canto. Más información sobre su utilización en la "Guía Práctica para Cantar".
Archivo de la etiqueta: técnica vocal
Cas es un claro ejemplo de la llamada "voz blanca". Una voz bien trabajada con una buena coordinación fono-respiratoria.
Canta When I was your man de Bruno Mars bastante estático pero relajado, con buena postura, esencial para una correcta emisión.
La obra está bien escogida porque no es muy difícil, está bien elegido el tono; hubiera sido demasiado grave el tono original para él.
Posee una excelente dicción.
Tenemos aquí un claro ejemplo de vocalidad adolescente en este chico que canta el tema All of me, no el clásico de jazz sino la balada pop actual.
Se observa que el tono de la canción ha sido correctamente seleccionado y adaptado a la fase de la muda vocal en la que se encuentra puesto que no se aprecia tensión alguna y el esquema corporal vocal se mantiene en toda la canción, tanto en la zona grave, como en la media, como en la aguda.
Cantar y tocar al mismo tiempo no es nada fácil y denota competencia musical y autocontrol corporal. Bart es muy expresivo, muy musical y éste debe ser el fin de subirse a un escenario: expresar y disfrutar.
Con respecto a su técnica: respiración, emisión, proyección... Nada que objetar! Felicidades!
Se trata del libro de mismo nombre de Carmen Tulón (técnica vocal, logopeda y poeta) en la editorial Paidotribo.
Es una publicación-compendio. Pretende ofrecer una visión global de aquellos aspectos que afectan a la voz, no sólo en cuanto a la anatomía y la fisiología sino también a las técnicas de relajación, a la puesta en escena, tanto para cantantes como para oradores; ofrece ideas para automasaje, estiramientos musculares, etcétera...
Deja claro que la anatomía y la fisiología marcan unos límites en la voz de una persona y que es necesario explorarlos y conocerlos para desarrollar todo el potencial vocal. Me ha gustado mucho el resumen sobre las diferentes técnicas de relajación así como los principales errores posturales que tanto pueden influir en el correcto funcionamiento vocal.
Es especialmente importante tanto para cantantes como para oradores conocer la voz y las pautas de higiene vocal, que también reseña en esta obra. Habla de las causas de la fatiga vocal, pudiendo el lector realizar su propio "checklist" para valorar por qué se cansa al hablar.
Al final de sus 257 páginas ofrece además un glosario y una extensa bibliografía.
El pasado sábado estuve esperando la actuación de Cristina Ramos, la cantante que ha revolucionado la red por cantar dos estilos musicales, ópera y rock, magistralmente en un talent show. El vídeo ya tiene más de 40 millones de visitas en todo el mundo.
Tómate un momento para ver los vídeos (el de la audición y el de la semifinal) y luego sigue leyendo...
El vídeo de las audiciones se ha hecho viral por lo que de impactante y sorprendente tiene. El sábado nos volvió a sorprender haciendo el todavía más difícil alternando en la misma canción los dos estilos. La propuesta podrá gustar más o menos pero lo que es indudable es que Crsitina tiene todo un camino por explorar y un dominio de su instrumento excepcional. Me acordé de todos aquellos aficionados a las baladas heavy o a los seguidores de Tarja Turunen que seguro que les encanta.
En todas las disciplinas artísticas se considera esencial para poder expresarse la adquisición de una sólida técnica, en el caso del canto, sucede igual. Más técnica se convierte en más posibildiades de expresión del propio talento. Desde esta bitácora siempre he defendido este conocimiento con el fin crear una identidad musical propia. Crsitina es la prueba de que la curiosidad por descubrir todo el potencial de la voz no tiene límites.
Gracias Crsitina por ser ejemplo para muchos estudiantes que transitan por el mundo del canto y que día a día descubren todo aquello que pueden hacer con su voz.