Hoy, 28 de abril, es el Día de la seguridad y salud en el trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Quiero aprovechar este día para compartir con vosotros dos vídeos de formación que me ha llegado desde la AMPA del Conser de Gijón.
Dicha formación se nos brindó en directo y online y estuvo a cargo de personal técnico de la Consejería de Salud del Principado. Fueron muchas las consultas y aclaraciones que se plantearon en el turno de preguntas y es que, en esto del Covid, no hacemos más que aprender día a día.
La Dirección General de Cuidados, Humanización y Atención sociosanitaria de la Consejería de Salud está detrás de "Entender Covid", estrategia educativa de dicha consejería para favorecer los entornos seguros en medio de la pandemia. En ese enlace podrás encontrar información actualizada así como solicitar formación en este tema para tu centro de trabajo.
Una buena forma de celebrar este día puede ser difundiendo estos dos vídeos, ya que, el trabajo más difícil es el que desempeñamos en casa y, en caso de aislamiento preventivo o por contagio, de lo bien que hagamos las cosas dependerá que salgamos antes y más airosos de esta situación. ¡Poco pasa para lo más que hacemos algunas cosas!
El primer vídeo contiene información actualizada sobre Covid-19 y en él se rompen algunos mitos ala vez que se informa sobre los últimos descubrimientos sobre cómo se propaga.
El segundo vídeo asesora a las familias sobre cómo actuar en caso de cuarentena y aislamiento.
Espero que os resulten útiles. Sigamos cuidándonos y haciendo las cosas bien. Que la vacuna no nos haga bajar la guardia que el bicho muta y sigue contagiándose a sus anchas.
Más fuerte que nunca, mi lema: ¡Mucha música y mucha salud!
Como sabéis, hace unos meses, Zoraida y yo comenzamos un nuevo proyecto que titulamos «Voodoo Chile Con…» en el que entrevistamos a docentes de música de todos los niveles para que nos cuenten sus proyectos, nos recomienden aplicaciones, recursos, actividades y a otros docentes, y a los que de forma casi improvisada –a la manera de una «jam session», tal […]
Hace tiempo que no escribo y os estaríais preguntando por qué. Ainssss! Ya sabéis que ando metido en mil cosas y no me da para más 😉 Pero ahora, que termina el trimestre y tengo un ratito, os cuento algunos de los proyectos que he estado realizando con mi alumnado del IES Doñana durante este trimestre. Como sabéis, este año […]
¿Cuál es el origen de tu vocación por hacer monólogos?
En origen, fue una cuestión económica, pensaba que podría ser un complemento para mis otras actividades profesionales. En la actualidad, la comedia se ha convertido en mi pasión, además de mi profesión, es completamente necesaria para poder sentirme útil y feliz.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.