Divertido testimonio de las clases de canto, por Máximo Pradera

Bohemian Rhapsody: Freddie Mercury y el valor de atreverse

Hoy he tenido la ocasión de ver la película Bohemian Rhapsody que narra el desarrollo artístico del gran Freddie Mercury.

Me ha impactado que desde sus inicios ya tenía una determinación férrea, una fuerza mental y una convicción de aquello que quería hacer y decir al mundo increíbles.
Ver+

YouTuber Mordex: Si quieres obtener recompensa vas a tener que estar mucho tiempo trabajando duro

¿Cómo es el proceso creativo habitual de tus vídeos? ¿Están guionizados o improvisas?
El 99% de los vídeos són improvisados. Subo un vídeo cada día, entonces no me da tiempo a realizar un buen guión. De hecho, creo que la improvisación es más natural y queda mejor.

¿Cómo sincronizas la voz con la imagen?
Pues, un programa me sincroniza automáticamente mi voz con el vídeo. Es el propio Software de la cámara.

¿Cuál es el vídeo del que te sientes más orgulloso? 
Ver+

Oriol Ristol: En la música la aplicación de la inteligencia predictiva es esencial

Entrevistamos en exclusiva a Oriol Ristol, alto responsable de la compañía Ticketmaster, en su rama española. 

Ticketmaster es la empresa líder en su sector, ¿cuáles son tus funciones desde el área de marketing?

Actualmente estoy ocupando la posición de Marketing Services Manager, y gestiono y lidero el Marketing B2B: contacto con los promotores, gestión de la página web y los afiliados, desarrollo de nuevos negocios y servicios, etc.

¿Es posible dirigir los gustos musicales sociales a través de la inteligencia predictiva?
Ver+

Equilibra tu voz en las clases de canto

Una de las preguntas más frecuentes que me hacen los alumnos en sus clases de canto es acerca de la extensión y la tesitura.

Como ya expliqué en un post anterior, la extensión vocal son todas las notas que puede hacer una persona, desde la más grave hasta la más aguda, que no quiere decir que sea ni bueno ni saludable cantar en los extremos, tanto grave como agudo, de la voz.
Ver+